Ana María de la Iglesia
706 años: la historia de un monasterio a través de sus mujeres
Hoy os dejamos un artículo que queremos que sea más que eso, queremos que sea un agradecimiento a nuestro bello rinconcito por sus 706 años de historia, porque gracias a él y en especial sus mujeres, desde su fundadora, sus reinas, monjas, nobles, etc., hoy en día estamos aquí.
Estos 706 años de historia comenzaron cuando una dama noble, Teresa Gil, dispone en su testamento la fundación del Monasterio que tenía que ser de freyras predicadoras y cuya advocación sería de San Salvador, encargándose de llevar a cabo las obras la Reina y Señora de Toro, María de Molina. Ésta, siendo regente de su nieto Alfonso XI, se encarga de levantar el Monasterio, colocando la primera junto con el Canciller Mayor de León el 27 de agosto de 1316. Las obras avanzaron con rapidez, ya que en 1345, tanto el coro como la iglesia estaban acabadas.

No sólo este bello rincón de Toro ha tenido la presencia de la Reina María de Molina, sino que entre sus muros vivieron y reposan los restos de reinas y damas nobles, entre las que vamos a destacar, sobre todo a nuestra querida Reina Beatriz de Portugal, más conocida como la Reina que lloró la Batalla de Aljubarrota (1385) que, quedando viuda con apenas 18 años, se retiró tras los muros de este Monasterio conservando aún su jurisdicción en tierras de Toro, Tordesillas, Cuéllar, Peñafiel, Medina del Campo y Olmedo, entre otros. Tras pasar en el monasterio unos 20 años, falleció hacia 1420 siendo enterrada en el coro de este monasterio en un magnífico sepulcro de alabastro policromado que a pesar de las desavenencias del tiempo, hoy en día podemos disfrutar.
